Beneficios de consumir ajo para tu la salud
Introducción:
El ajo es un vegetal (Allium sativum) que pertenece a la clase Allium de plantas bulbosas, como las cebollas. El ajo se usa como condimento al cocinar y se caracteriza por su alto contenido de azufre. Además del azufre, el ajo también contiene arginina, oligosacáridos, flavonoides y selenio, los cuales pueden ser beneficiosos para la salud [ Organosulfur compounds and possible mechanism of garlic in cance].
Qué es lo que realmente está demostrado?
La alicina, el principal precursor de los compuestos bioactivos del ajo, los cuales se forman cuando las cabezas de ajo se cortan o se pican [Allyl Sulfur Compounds from Garlic Modulate Aberrant Crypt Formation] . Los compuestos bioactivos son sustancias de los alimentos que son responsables de los cambios en el estado de salud.
El ajo ha demostrado que puede reducir el cáncer de estómago y cáncer colorrectal [Garlic and Cancer: A Critical Review of the Epidemiologic Literature]
También tiene propiedades antibacterianas [Antibacterial Activity of Allicin Alone and in Combination with b-Lactams against Staphylococcus spp. and Pseudomonas aeruginosa]
Tiene capacidad para bloquear la formación de sustancias que causan cáncer[Inhibitory effect of diet related sulphydryl compounds on the formation of carcinogenic nitrosamines.] Es un artículo de pago.
Aumenta la producción de testosterona:[EVALUATION OF SEX HORMONES OF MALE RATS TREATED WITH GARLIC AQUEOUS EXTRACT AND HIGH FATTY DIET ]
Hay más estudios científicos sobre beneficios del ajo pero hay que pagar por ellos así que no hemos podido ponerlos todos… Es algo con lo que no contábamos, con que tantos estudios fueran de pago.
Consideraciones antes de tomar ajo:
Se puede tomar de multiples formas, las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la promoción de la salud en los adultos son una dosis diaria de 2 a 5 g de ajo fresco (aproximadamente un diente de ajo), 0,4 a 1,2 g de ajo en polvo seco, 2 a 5 mg de aceite de ajo, 300 a 1 000 mg de extracto de ajo, u otras formulaciones equivalentes a 2 a 5 mg de alicina.
Además de aliento fuerte y aumento en los olores corporales, el ajo a veces causa alergias. Si lo comes con el estómago vacío puede causar acidez estomacal, náuseas, vómitos y diarrea. Algunos estudios en animales y en seres humanos indican que el ajo puede bajar los niveles de azúcar en la sangre (glucosa) y aumentar la producción de insulina.
Las personas que son susceptibles de padecer afecciones estomacales, como úlceras, deben evitar el ajo, dado que este puede agravar la situación o causar nuevos problemas.

Buscando las referencias científicas que nos ayuden con la Nutrición y el Entrenamiento.
Deja una respuesta