
Índice
- 1 ¿Qué es el gluten?
- 2 ¿Qué harinas contienen gluten?
- 3 ¿Cómo afecta el gluten?
- 4 ¿Cómo puede afectar el gluten a tu salud?
- 5 ¿Qué es la celiaquía?
- 6 ¿Cómo puedo saber si soy celiaco?
- 7 ¿Qué es la intolerancia al gluten?
- 8 ¿Cuáles son los síntomas de la celiaquia?
- 9 Libros recomendados
- 10 Intolerancia al gluten no celiaca
- 11 Lista de alimentos sin gluten
¿Qué es el gluten?
El gluten son una multitud de proteínas relacionadas pero distinas como las prolaminas y la gluteninas que se encuentran en la harina de diversos cultivos de secano.
¿Qué harinas contienen gluten?

- Trigo (Gliadinas )
- Espelta
- Kamut
- Avena (aveninas)
- Cebada (Hordeínas y Gliadinas)
- Triticale
- Escanda
- Centeno (Secalinas)
¿Cómo afecta el gluten?
¿Cómo puede afectar el gluten a tu salud?
ÚLTIMAS ENTRADAS
- Alimentos Ricos en Coenzima Q10
- Bayas de goji
- Alimentos para aumentar la testosterona
- Alimentos ricos en fibra tabla
- 33 Consejos para ganar masa muscular

¿Qué es la celiaquía?
La celiaquía es un proceso crónico que puede afectar a cualquier órgano de tipo autoinmune y que suele comenzar su aparición por el intestino delgado. Cerca del 1% de la población es celiaca.

Es relativamente detectar ya que puede presentarse de distintas formas y mostrar síntomas o no dependiendo de cómo afecte a la persona.
¿Cómo puedo saber si soy celiaco?

Al tratarse de una enfermedad genética debemos fijarnos en nuestros familiares, si ellos son celiacos, nosotros tenemos más predisposición genética a serlo.
Es fácil pedir una prueba genética de celiaquía, si esta prueba es positiva, tienes cierta predisposición a padecer esta enfermedad.
En cambio, la biopsia intestinal es la prueba clave para determinar si eres celiaco o no. En caso de dar positivo en la prueba genética, probablemente te hagan esta prueba con la que sabrás a ciencia cierta si padeces celiaquía o no.
¿Qué es la intolerancia al gluten?
Se trata de una enfermedad permanente que afecta en un ratio 2:1 a mujeres y hombres con una baja proporción en cuanto a la población pero que en la actualidad va en aumento la detección de casos de intolerantes al gluten.
¿Cuáles son los síntomas de la celiaquia?
Entre los más comunes se describen:

- Diarrea
- Aftas en la boca
- Pérdida de peso
- Anemia
- Dolor abdominal
- Hinchazón
- Gases
- Indigestión
- Dolor articular
- Drepresión
- Vómitos
- Estreñimiento
- Uñas frágiles
- Pérdida de cabello
- Dermatitis herpetiforme
- Calambres musculares
Con todos estos síntomas es muy difícil interpretar que padecemos la enfermedad celiaca pero con una biopsia intestinal se puede conocer, pero antes puede que te hagan pruebas de:

- Autoanticuerpos con tTG
- EmA
- AGA2
- Pruebas de alergia al gluten
Libros recomendados
Intolerancia al gluten no celiaca
Lista de alimentos sin gluten

Buscando las referencias científicas que nos ayuden con la Nutrición y el Entrenamiento.